La última copa, de Daniel Schreiber
- Maite Lecue Santovenia
- 30 dic 2021
- 2 Min. de lectura
El ensayo que me ha hecho replantearme si coger o no una copa de vino la próxima vez.

Cuando lees este libro te enfrentas a uno de esos momentos que no pueden dejarte indiferente, te encuentras con un ensayo que hace que te cuestiones tu estilo de vida desde la primera página, que provoca que cierres el libro y medites sobre tus actos diarios, y ya solamente esto me parece que es un triunfo para el autor.
Daniel Schreiber explica en este ensayo su historia con el alcohol y también intenta explicar la historia de la sociedad con el alcohol. Habla de situaciones en las que todos nos vemos reflejados y también le da nombre a hechos que todos asumimos como normales cuando, tal vez, no lo sean tanto.
Uno de los ejemplos que da el autor que a mí más me ha impactado es cuando explica el primer momento en el que se plantea rebajar el nivel de alcohol que consume y decide permitirse beber únicamente dos veces a la semana. Hasta aquí todo parece estar bien, el problema llega cuando empieza a planificar su semana en torno a esas dos veces en las que puede beber con pensamientos del tipo «¿desaprovecharé una de esas noches si bebo hoy o merecerá la pena?», creo que esto nos ha pasado a muchos y que quizá, gracias a esta lectura, sea el momento de replantearnos algunas cosas o, al menos, llamarlas por su nombre.
No hay que dejar de señalar que el autor, en algunas ocasiones, peca de tener un tono un tanto paternalista con el lector que bebe explicado en todo momento que él sabe lo que piensas y las razones por las que haces las cosas, dando así a entender que a todos nos pasa lo mismo que le pasa o que le pasó a él.
Esta reflexión es interesante si lo vemos del lado contrario, es decir, si el hecho de que tú como lector te quedas pensando esto no es más que un acto de ponerte a la defensiva ante un relato que te es más cercano de lo que realmente te gustaría.
A fin de cuentas es un ensayo que coloca tu forma de vivir en el punto de mira y que te hace replantearte las cosas, solamente por esto me parece que merece la pena leerlo y pensar cómo es nuestro estilo de vida.
Comments